
Es una planta única en su especie, es nativa de las zonas desérticas de lo que hoy se conoce como Arabia Saudita y de las cercanías al Mar rojo. Crece también en tierras egipcias y de palestina. A pesar de su nombre esta planta no se desarrolla en forma silvestre en la ciudad de Jericó. Suele confundirse con la especie Selaginella lepidophvila, ya que es un helecho de características similares que se da en américa y que para ser comercializado se la dado este nombre. Si sigues unos pequeños consejos que te daremos de cómo cuidar rosa de Jericó, aparte de lograr que tú plante luzca una belleza y verdor impresionantes.
También lograras la satisfacción de tener en casa una de las plantas más místicas del mundo por todas las leyendas y poderes mágicos que se le atribuyen a ella. Una leyenda sobre esta planta dice que la persona que la cultive y cuide de manera adecuada obtendrá de ella salud, amor, bienestar para sí mismo y para los seres queridos.
Esto se basa en una historia antigua que describe como Jesús todas las mañanas se acercaba a los pies de una rosa de Jericó y esta se abría permitiendo que el tomara unas gotas de agua de sus hojas luego en agradecimiento esta planta fue bendecida por Jesús por ayudarlo a sobrevivir en el desierto.
Lee tambien: Cuidados Básicos De La Zinnia ¡Aprende Como Cultivar Esta Bella Flor
Descripción de la planta
Esta planta es muy resistente a la sequía, tiene la cualidad de ante la escasez de gua puede cerrar sus ramas y mantenerse en estado de latencia cerrada y seca durante años. y al mejorar las condiciones de humedad y sentir el agua vuelve a abrirse y a recuperar su verdor y hermosura. Sus raíces son tan pequeñas que cuando la planta se cierra y se seca suele ser arrastrada por los vientos a grandes distancias esa es la forma natural de la planta de diseminarse por los vastos desiertos y estepas.
Como cuidar rosa de Jericó?
A primera vista tendrás la creencia de que es una planta difícil de cultivar. Pero acá te diremos la verdad de cómo cuidar rosa de Jericó. Y resulta que es muy sencillo si aplicas los siguientes consejos.
Exposición al sol
Esta es una planta de climas desérticos y tiene la notable capacidad de cerrarse o abrir sus ramas en función de la humedad y agua disponible por lo tanto no tendrás problemas si la siembras expuesta al sol. Es más, te recomendamos ubicarla en un sitio donde pueda recibir hasta 8 horas de luz solar por día.
Riego
A pesar de ser una planta muy resistente debes saber, como cuidar rosa de Jerico y proporcionarle la humedad y agua necesaria para que tu planta adquiera su máximo esplendor. Debido a esto si vives en una región de clima muy seco y carente de humedad. Debes rociar con agua diariamente las hojas de la planta así podrá extender sus ramas, crecer y adquirir su verdor característico.
Tierra
Es una planta originaria de climas desérticos, esta característica la hace muy resistente y muy adaptable. Se adapta fácilmente a ser plantada en tierras arcillosas, arenosas, con acidez o sin ph. Sin embargo un poco de nutrientes extras te serán de gran ayudad para estimular el desarrollo de tu planta, puedes usar abono orgánico.
Para potenciar aun mas esta planta puede agregarle tu propio sustrato casero haciendo clic aqui
Suelo
El suelo no es factor que te deba preocupar en demasía a la hora de cultivar esta planta. Por su naturaleza terminara adaptándose a cualquier lugar. Pero puedes mejorar la calidad del suelo con un poco de abono orgánico, los desechos de la comida son excelentes para preparar tu abono. Y se recomienda arar la zona de plantación antes de colocar la rosa de Jericó en ella. Esto facilitara el desarrollo de las raíces. Deberás sembrar la rosa de Jericó a una profundidad de 10 cm y se deseas sembrar varias plantas deben tener por lo menos una separación de 30 cm entre ellas.
Clima
Como ya te hemos mencionado en los anteriores consejos sobre como cuidar rosa de Jerico, siempre se resalta la adaptabilidad de esta planta a las inclemencias del clima, pero esto no quiere decir que la puedes dejar desprotegida a los elementos.
Si las condiciones climáticas soy muy extremas ya sea el frio o el calor matarán tu planta. Por ello deberás ubicar tu planta sobre todo en la etapa inicial de crecimiento en una zona donde no reciba fuertes vientos directos ya que debido a lo pequeñas de sus raíces puede ser arrancada por una ventisca. Tampoco debes dejarla en zonas de mucha humedad o expuestas a exceso de agua ya que se pudrirán las raíces.
Poda
Es posible que a medida que la planta se desarrolle te parezca que no crece adecuadamente, si es así poda una vez al mes durante los primeros tres meses y esto estimulara el crecimiento de tu planta lo harás retirando las hojas que puedan estar secas o atrofiadas.
Plagas
No solo es una planta resistente a climas adversos sino que además resiste muy bien las plagas. Cuando los animales intentan consumirla no comen más de un par de centímetros ya que su sabor es desagradable. Pero si debes saber como cuidar rosa de Jerico de malezas, ya que si otras plantas la rodean la privaran los nutrientes que ella extrae del suelo. Para ello puedes usar un herbicida pero debes tener cuidado de no rociarlo muy cerca de la planta ya que también puede destruirla.
Ya te hemos presentado como cuidar rosa de jerico, esperamos que con cada uno de los cuidados presentados se pueda obtener su color verdoso y la belleza que la caracteriza por muchos años.
Por leer este post te recomendamos: 14 Plantas Japonesas Que Le Darán Un Toque Vintage A Tu Hogar!
Entradas Relacionadas: