
El erigeron es una planta que brinda muchos beneficios. Cuenta con muchas flores, regala una variedad de colores, soporta la sequía y atrae polinizadores e insectos beneficiosos para el jardín.
Aparte de ser una hermosa adición para nuestro jardín, es de fácil cuidado y no tiene ningún problema para su mantenimiento.
Erigeron origen
Su origen viene de las montañas de América tropical, de México a Chile. Aunque tal vez no nativa del extremo sur. Se distribuyó en regiones tropicales y subtropicales del mundo, como California, las Antillas, Europa, África, Islas del Pacífico y Oceanía.
Lee también: Conoce La Bella Flor De Tigre Una Hermosa Planta Floral De Jardín
Descripción
Es una planta herbácea, que tiene 1500 especies descritas, y solo un tercio de ellas han sido aceptadas. Todas esas pertenecen a la familia asteraceae. Es un género de plantas que están bien distribuidas en partes diversas de Norteamérica.
El erigeron es de género anual, bienal o perenne, que tiene tallos erectos bien ramificados. Y, además, se distingue por sus flores numerosas de color blanco, lavanda o rosado y el disco amarillo. Algunos miembros del género no tienen rayos florales.
Muchas especies se cultivan como planta ornamental.
Características del erigeron
La altura es entre 20 y 30 cm, de tallos muy ramificados. Por lo que es una excelente cubre-suelos para jardines rocosos o relleno para pequeños espacios del jardín.
Esta pequeña pero resistente planta, da un magnífico resultado en zonas que sean algo dificultosas en cuanto al desarrollo de muchas otras plantas.
Es fácil encontrar erigeron progresando de modo natural. Sin ninguna atención en márgenes de caminos y en grietas de muros de piedra. Se usa mucho para macizos de flores.
De la misma manera, se manifiesta perfecta para terrazas o patios soleados, plantada en jardineras colgantes. Por su abundante floración, allí donde se halle crea una explosión de color blanco y rosado verdaderamente impresionante.
Es de las primeras flores que surgen en primavera y de las últimas en interrumpir su floración en invierno. Es feliz en los climas costeros.
Las flores tienen la apariencia de pequeñas margaritas, no exceden de los 2,5cm de diámetro. Los pétalos son de color blanco cuando la flor comienza a abrirse. Y adopta después diversos tonos como: rosados, morado o rojo burdeos, con el centro amarillo dorado.
Los tallos son delgados y frágiles. Las hojas que producen son pocas, muy estrechas, con color verde grisáceo.
Si llega a perder las hojas por falta de agua o exceso de calor, puede recuperarse sin problemas hacia la llegada de la estación otoñal.
Beneficios del erigeron
La planta de erigeron posee propiedades que funcionan perfectamente para curar la inflamación, hemorragias, cistitis, leucorrea, y otras patologías urinarias. Así mismo, diarrea, vulvovaginitis, micciones y calmar el dolor de ovarios.
Es muy positiva para problemas de salud como lumbago, catarro bronquial, bronquitis, ulceraciones en boca, faringitis y poliartritis.
Funciona tanto externamente como internamente. En forma de decocción se puede usar en forma externa en lavados y baños vaginales.
Esta planta brinda un aceite esencial de extracto líquido que funciona de forma medicinal. Este se puede adquirir en comercios de venta naturista o en farmacias y herboristerías.
Propiedades del erigeron
- Antiinflamatorias
- Diuréticas
- Balsámicas
- Antirreumática
- Astringente
- Anti diarreico
- Antiséptico.
Usos del erigeron
- Se puede realizar un jugo con esta planta para fines medicinales.
- Como planta ornamental se usa en rocalla, encima de muros secos o pavimento.
Cultivo
Esta planta es abundante y puede llegar a invadir un jardín completo. Se debe plantar a pleno sol.
El erigeron se adapta rápidamente en suelos que estén bien drenados. La sequedad es algo que puede tolerar, pero a mucha sequia reacciona perdiendo temporalmente sus hojas. Las recupera en otoño siguiente.
Se da en suelos pobres y áridos, incluso calcáreos. Se debe abonar anualmente la tierra con estiércol, para que la profusión de las flores no se empobrezca.
Cuanto la planta esté en floración se le debe añadir el fertilizante mineral cada 15 días. Es conveniente dejarle espacio para crecer.
Es una planta bastante rústica. Crece en abundancia, lo cual hay que estar pendiente para que no invada el terreno.
A la hora de auto propagarse, las semillas se dispersan en las cercanías donde germinarán y crecerán por ellas mismas. La división de la mata es otro método fácil de multiplicarla.
Como se prepara el erigeron
Los beneficios de esta hierba se pueden aprovechar preparando una decocción.
Ingredientes:
– 1 cucharadita de erigeron
– ¼ de litro de agua hirviendo
Modo de preparación:
– Se mezcla el erigeron con el agua hirviendo
– Dejar reposar 10 minutos.
– Luego que se filtre y proceder a tomar tibio sin azúcar.
– Se puede beber 3 tazas al día. También se puede utilizar para lavados y baños vaginales.
Toxicidad
No es una planta toxica por lo que no posee contraindicaciones relevantes. Es recomendable consultar al médico antes de comenzar a usar el erigeron como remedio casero.
No consumir las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y niños pequeños.
Te recomendamos leer: Plantas Para Cerco De Jardin ¡Decora tus espacios con lo mas Ornamental!
Entradas Relacionadas: