
La flor de lis o flor de Santiago es una heráldica con características más específicas que el lirio, que durante la Mesopotamia se convirtió en un símbolo usado en las distintas decoraciones de la Puerta de Istar. Actualmente se considera una planta ornamental con grandes propiedades medicinales, que lleva una hermosa flor solitaria de color rojo. Suele utilizarse con fines decorativos, o en el interior de una casa, exteriores o en macetas
Qué tipo de planta es la flor de lis y descripción
Nombre científico: Sprekelia formosissima
Tipo de planta: bulbosa, herbácea, perenne
Origen: México
Tamaño: 45 cm de altura
Color de la flor: escarlata
Forma de las hojas: color verde estrechas
Tipo de bulbo: es un bulbo de color negro o pardo tunicado de 5 cm aproximadamente.
Te interesará: Numerosas Plantas Feng Shui Que Llenaran Tu Hogar De Buenas Vibras!
Cultivo de flor de lis
Gracias a las pocas dimensiones y necesidades de cuidados de la flor de lis o (Sprekelia formosissima), la puedes cultivar fácilmente en interiores y exteriores o en grupos aislados.
Plantación: puedes plantarla en el interior cualquier día del año. Y en el exterior a inicios de la primavera, en climas húmedos y suaves. Toma en cuenta que el sistema de multiplicación de dicha flor es mediante bulbos. Estos deben ser enterrados en suelos ricos en nutrientes y livianos, con un buen drenaje. Si el cultivo se realiza en maceta, se necesita sembrar al menos un solo bulbo por cada contenedor, dejando el tercio sin cubrir.
Cultivo de bulbos de flor de lis
La forma de plantación con bulbos es utilizar una maceta para cada uno de los bulbos. Procede a plantar en la maceta dejan una tercera parte del bulbo lejos del sustrato. Coloca la maceta al sol para para salida del brote de la flor. Esta planta de jardín puede que tarde alrededor de 4-5 semanas en florecer, siempre y cuando las temperaturas estén equilibradas y a pocas horas de sol al día.
Toma en cuenta que la floración puede tardar alrededor de 3-5 meses, en el caso de que las temperaturas nocturnas refrescan demasiado. Una vez que salga la primera flor, sale la segunda y la tercera de manera excepcional.
La maceta junto con el bulbo puede permanecer durante el invierno en tu jardín, siempre y cuando quede protegida de la lluvia y las heladas.
Cuidados de flor de lis
Una vez que aprendas a cultivar la flor de Santiago, te recomiendo que sigas correctamente estos pasos:
Luz: la flor de lis debe ser expuesta a la luz natural, o colocarla en un lugar con poca sombra.
Temperatura: La temperatura ideal para que crezca la flor de lis es entre 10º-20º. Evita las bajas temperaturas.
Riego: no requiere un riego excesivo, al menos una vez a la semana. Cuando llegue la época de la floración, tendrás que hacerlo con frecuencia, evitando el encharcamiento.
Abono: debe abonarse una vez al mes. La época del año para plantar la flor de lis es a inicios de la primavera.
Curiosidades de la flor de lis
La simbología de la flor de lis representa honor, poder, lealtad y pureza. Además es la representación de un lirio (exuberante planta de jardín) y un símbolo que es utilizado en la masonería, scout, alquimia y otras religiones.
Significado de flor de lis
La flor de lis es un símbolo que representa una flor estilizada de lirio o iris. Derivado de las palabras francesas’fleur’ y’lis’, la palabra se traduce literalmente en inglés como’flower of Lily’ y el símbolo significa vida, luz y perfección. El símbolo se ha utilizado tradicionalmente para representar a la realeza francesa. Cuenta la leyenda que cuando el rey merovingio de los francos, Clodoveo, se convirtió al cristianismo, un ángel le regaló un lirio de oro para simbolizar su purificación. También se afirma que el símbolo fue adoptado por Clodoveo cuando los nenúfares le ayudaron a cruzar un río con seguridad para tener éxito en la batalla.
Lee: Lirio De Los Valles Una Bella Planta De Jardín Aromática Y Única
Que significa la flor de lis en hooponopono
El ho’oponopono también llamado arte hawaiano se basa en el perdón y el amor, así como el inicio de nuevas cosas que están por llegar. Por lo tanto la flor de lis se utilizada para dar buenas noticias.
En el scout
Cuando hablamos de scout nos referimos a organizaciones que llevan consigo la flor de lis, así como en Chile, Colombia, Argentina. El fundador fue Baden Powell, un famoso británico que uso la flor de lis en el año 1898, caracterizándola como los principales símbolos de la masonería.
En el caso de Argentina los scouts, con la bandera fondo azul, las estrellas amarillas y la flor color blanco tienen un significado:
El azul representa verdad, lealtad, caridad
El amarillo indica la nobleza, poder, sabiduría, riqueza
Los tres pétalos dentro del scout representan los pilares fundamentales (Hogar, Dios, Patria) así como tres virtudes donde se incluye la abnegación, pureza, lealtad.
En el escudo es España
La flor de lis en el escudo de España simboliza las armas de la dinastía española. En un inicio la flor de Santiago como muchos la llaman, representa la pureza, inocencia y gloria hasta el siglo IX. Pero los franceses incluyen la heráldica con la finalidad de representar la hermandad de la época, siendo los tres pétalos que caracterizan el código de caballería, sabiduría y fe.
Hay versiones que refieren que la flor se empezó a utilizar en el escudo con dos dignificados, como símbolo de unión, por el lazo que se entrelaza en los 3 pétalos y el símbolo de la claridad que está indicado por el gran pétalo central.
En los tatuajes
El tatuaje de flor de lis representa varios aspectos, ejemplo: es muy popular gracias a su misticismo asociada a la alquimia y masonería. Asimismo es usada en los tatuajes como símbolo de pureza. Dicha simbología también se aplica en el movimiento Scout.
Lee: Crisantemo. Una Flor Imperial De Gran Cuidado Y Mantenimiento
Entradas Relacionadas: