
Nunca está de más saber un poco sobre la medicina herbaria en especial conocer un poco sobre las propiedades medicinales del hamamelis debemos saber que esta bella planta de jardín es muy positiva en cuanto a salud se refiere, brindándonos los mejores beneficios y facilitando la curación de muchas enfermedades comunes y no tan comunes en el ser humano.
Se conoce que desde la antigüedad el hamamelis ha sido usada para curar y tratar cualquier tipo de heridas en la piel destacando por poseer unas propiedades medicinales antibacterianas muy notorias, de la misma forma esta planta tipo arbusto es muy poco conocida y no todos saben sus propiedades medicinales. En este post te demostraremos porque es una de las plantas de jardín que no deben faltar en tu hogar.
Aunque no solo las propiedades medicinales del hamamelis son lo que nos hace escogerla como una planta para nuestro hogar, también su forma y composición la hacen muy bonita a la vista alegrando espacios y decorando jardines.
Lee sobre: 5 Aromáticas y Bellas Flores De Jardín Para Un espacio Único Y Natural
beneficios del hamamelis
El hamamelis es un planta con forma de arbusto que es capaz de emanar un olor muy agradable en todos los jardines además esta planta en su composición posee un gran potencial medicinal, ella posee unos beneficios muy notorios.
Principalmente sus hojas las cuales son de las más usadas para los tratamientos naturales, en ellas hay una gran cantidad de flavonoides y taninos, ellos son los principios activos que favorecen lo que es la circulación sanguínea, ayudando a tratar cualquier tipo de afección a nivel circulatorio.
Por separado tienen efectos distintos que son muy efectivos también, los taninos ayudan a la contracción natural de los vasos sanguíneos, las arterias y los capilares, de esta forma favorecen que el flujo sanguíneo sea el esperado.
Mientras que los flavonoides son los encargados se favorecer la creación de vitamina P, al cual es capaz de favorecer la resistencia y fortalecer los vasos sanguinos de nuestro cuerpo, con esta acción estaremos evitando que se formen edemas o patologías similares a ella.
Lee también: Fabulosas Plantas De La Buena Suerte ¡No Deben Faltar En El Hogar!
Propiedades medicinales del hamamelis
Ya conocemos un poco de los beneficios que esta planta nos brinda en lo interno a nuestra circulación, pero además posee una gran cantidad de propiedades medicinales aprovechables de diferentes formas.
Su empleo va desde el uso externo en donde se aplicaba como antiinflamatorio y analgésico en heridas y golpes superficiales, hasta el uso interno para problemas de circulación y artritis
- Su poder antiinflamatorio es usado a través de su hoja, nos pueden ayudar a aliviar problemas con circulación y venas inflamadas, entre los más comunes se encuentran las varices, hemorroides, quemaduras y además hasta la urticaria.
- Para aprovechar estas propiedades medicinales puedes hervir las hojas de hamamelis y colocarlas luego de hervidas sobre la zona que queremos desinflamar.
- Además una infusión de esta planta puede ayudar a calmar los síntomas de la menopausia en las mujeres, controlando los sofocos propios que dan en este periodo.
- Esta planta también nos brinda propiedades medicinales únicas en lo estético, su uso es muy común en distintos tipos de mascarilla y lavados faciales con su provechosa agua. Sus hojas pueden triturarse y colocarse con un poco de clara de huevo batida sobre el rostro.
- También las propiedades medicinales del hamamelis favorecen en la cicatrización de heridas en la piel y frenan posibles procesos infecciosos en la misma. Para los golpes y las contusiones de la piel puedes aplicar un poco de agua de hamamelis previamente extraída por medio de una infusión de hojas.
Ya te hemos presentado las más notorias propiedades medicinales del hamamelis, esperamos que la elección de esta planta de jardín pueda ser la mejor, para poder contar con un jardín que no solo te brindara belleza a la vista sino que también te dará salud y soluciones medicinales cuando más lo necesitas.
Por leer este post te recomendamos: Más De 15 Plantas Naturales Para Dormir Que Seguro No Conocías!
Entradas Relacionadas: