
Muchas veces pensamos que todas las plantas que no florean son un simple monte, ignorando que podemos tener ante nosotros algún tipo de planta con un extraordinario potencial tal y como sucede con la hierba de limón, esta planta medicinal es muy parecida a una simple maleza por lo que muchas vece omitimos permitir que formen parte de nuestro grupo de plantas de jardín, sin saber que ella nos puede ayudar favorablemente al tenerla en la casa porque brinda unas increíbles propiedades medicinales muy marcada y efectivas a la vez.
Esta planta emana de sus hojas un agradable e inconfundible aroma que aportaran a tu jardín un toque de frescura muy y buen gusto, además cuando la planta es bien preservada mediante los cuidados necesarios también puede servir como una planta ornamental al incluirla como parte de tu decoración.
Escoger esta planta y sembrarla en el jardín puede ser de las mejores decisiones que tomes y a continuación te explicaremos porque debes tener la hierba de limón en tu jardín.
Lee tambien: Conoce Todo Sobre La Planta Jade Cuidados, Y Su Significado Especial!
Descripción
La hierba de limón es una planta perenne conocida científicamente como Cymbopogon citratus, además en países americanos se le conoce como Malojillo, caña santa o hierba luisa, esta planta posee unas hojas alargadas similares a las del monte común. Sus hojas son muy numerosas y la fragancia de ellas es muy peculiar.
La planta en si debe ser cultivada en macetas con buena tierra aunque también puede sembrarse directamente en el suelo del jardín para su cultivo
Esta es una planta de exterior muy resistente, su único enemigo es el suelo muy húmedo pero en las zonas tropicales y los espacios abiertos no tiene por qué lidiar con este problema.
1.- Cuidados:
Los cuidados que necesita esta maravillosa planta deben ser tomados en cena para poder aprovechar los beneficios de esta, ya que si la planta enferma y muere perderemos los beneficios y las propiedades medicinales que ella nos brinda.
2.- Exposición al sol:
La exposición al sol de esta planta es fundamental, ya que si no recibe por sol durante todo el día no podrá desarrollarse, debes estar atenta antes de sembrarla en cualquier lugar de tu jardín y verificar que en esta zona la exposición al sol sea la adecuada, además debes asegurare que en la zona en la cual la vas a ubicar el suelo permita que el agua sea drenada correctamente para así no pudrir las raíces de la planta, ya que ella no tolera la humedad.
Si la ubicas correctamente en un lugar donde la luz solar y un buen drenaje podrás tener la hierba de limón saludable.
3.- Cultivo:
Su cultivo es muy sencillo solo debes ubicar la planta en una zona donde reciba buena ventilación, además su siembra debe hacerse en un hecho con una profundidad de unos 15 cm ya que sus raíces necesitan buena tierra.
Debe protegerse del frió para evitar que se dañe mientras crece, luego de un mes la planta estará lista para brindarte sus propiedades medicinales si recibe el cuidado apropiado.
Te puede interesar: 3 Plantas Venenosas De Jardín Que Seguro No Conocias
4.- Riego:
Esta planta no necesita grandes cantidades de agua para poder sobrevivir, solo con un riego sencillo bastara, puedes regalar tres veces por semana ya aplicando solo un poco de agua en el medio de la planta, de esta forma ella aprovechara el agua y almacenara en sus raíces solo el poco que necesita para sobrevivir.
Es importante saber que la planta necesita más de una buena tierra que el agua.
En la época de invierno no regaremos la planta ya que la lluvia hará el trabajo por nosotros.
Un punto a favor para esta plana es que pertenece a las plantas de jardín más resistentes, es por ello que se mantendrá por mucho tiempo bien frondoso y con sus hojas saludables con estos sencillos cuidados básicos.
Propiedades medicinales de la hierba de limón
La hierba de limón ha demostrado una gran eficacia dentro del mundo de la medicina natural, esto gracias a las múltiples propiedades medicinales que se pueden aprovechar de ella.
Debes conocer que esta planta posee un alto contenido de Manganeso, Vitamina A, B Y C, además también posee en su composición Calcio y fosforo.
El consumo de esta planta es generalmente mediante las infusiones, ya sea con sobrecitos de Té o mediante el consumo de infusiones directas con la hoja de hierba de limón.
Las propiedades medicinales principales que nos ofrece esta planta son:
- Antisépticas: ayudan a destruir cualquier tipo de gérmenes en el cuerpo humano.
- Digestivas: estimulan el normal funcionamiento estomacal en problemas de este tipo.
- Bronquioliticas: favorecen el correcto funcionamiento pulmonar y alivia males respiratorios.
- Desintoxicante: ayuda a depurar efectivamente el organismo, eliminando las toxinas que ocasionan daño.
Además la hierba de limón ha sido empleada por medio de las infusiones para tratar problemas a nivel del colesterol, cefaleas, dolores musculares y articulares.
También cuando realizamos baños con este ingrediente podemos bajar la fiebre en los pequeños.
Se estudia como cura para el cáncer
Actualmente se ha ido estudiando la hierba de limón y se han hecho importantes descubrimientos, esto ha llevado a encontrar un componente llamado Citral el cual es el responsable del olor a limón de esta planta, se logró establecer con base científica que este componente acaba con las células cancerígenas, ocasionando la autodestrucción de ellas.
Ya te hemos presentado una información sobre la hierba de limón, su cuidado y los beneficios medicinales que esta posee en su composición, así que no puedes esperar para sembrarla en tu jardín y embellecer tus espacios.
Por leer este post te recomendamos: Propiedades Medicinales Del Hamamelis | Todo Lo Que Debes Saber
Si te gusto no olvides compartir…
Entradas Relacionadas: